Seguramente nos habremos preguntado cual es el proceso al momento de recibir o emitir una llamada con el celular y por que hay lugares en donde no tenemos señal, trataremos brevemente de explicar cada una de estas dudas.
Por empezar los sonidos y datos se convierten en señales electromagnéticas, que pueden viajar por el aire y ser recibidas por antenas repetidoras llamadas Estaciones Bases o en algunos casos especiales por satélites.
nuestro teléfono móvil empieza a emitir ondas de radio que son interceptadas por la estación base mas cercana.
Las estaciones bases son un ente fundamental para la realización y recepción de llamadas como así también de envió de datos o navegación por Internet, para lograr una amplia cobertura estas estaciones se sitúan en formas estratégicas llamadas “células” de este termino deriva la palabra celular.
Cuando la estación base capta una señal proveniente de un celular lo que hace es derivarla a un conmutador que se encargara de conectar la llamada ya sea a una estación de teléfonos fijos o celulares o con la misma red portadora del servicio (Movistar, CTI, Personal, Vodafone, Amena). hay que tener en cuenta que las antenas o bases estaciones estas prefijadas para recibir y emitir ondas a teléfonos celulares de una compañía especifica, por lo que si en un área no tenemos señal esto significara que no hay ninguna estación oantena que pueda hacer de nexo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario